Lineamiento



1.Pagina Principal:  Integrantes del equipo: María Ramírez 0801 1984 10940
                                                                     Lizda Aguilar

2. Presentación: Pues nos reunimos nada más dos veces durante la hora de clase, y si al principio fue un poco dificil ya que no nos habiamos empapado de la información que recibimos por medio de su blog, pero al leerla y analizarla cuidadosamente supe exactamente que era lo que debiamos hacer. El tema de la psicmotricidad, pienso que es algo sumamente importante para todos, ya que habla de las primeras etapas de los niños (as) en cuanto al movimiento del cuerpo, su noción del mismo, el esquema corporal y como corregir desde pequeños costumbres o errores que más adelante pueden perjudicar lo que es la escritura y lectura del niño (a). El aporte de nuestro blog es para todas aquellas personas que tengan niños (as) de 3 a 6 años, o que trabajen con los mismos, y que les interese formar parte de su desarrollo motriz ya que es en esta etapa en donde debemos actuar y realizar todo lo que este a nuestro alcanze para fortalecer su motricidad y asi prepararlos para su crecimiento.

3. Historia: Los primeros sistemas (1945-1950) eran grandes máquinas operadas desde la consola maestra por los programadores. Durante la década siguiente (1950-1960) se llevaron a cabo avances en el hardware: lectoras de tarjetas, impresoras, cintas magnéticas, etc. Esto a su vez provocó un avance en el software: compiladores, ensambladores, cargadores, manejadores de dispositivos, etc.
El problema principal de los primeros sistemas era la baja utilización de los mismos, la primera solución fue poner un operador profesional que lo manejase, con lo que se eliminaron las hojas de reserva, se ahorró tiempo y se aumentó la velocidad.
Para ello, los trabajos se agrupaban de forma manual en lotes mediante lo que se conoce como procesamiento por lotes (batch) sin automatizar.
Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.
 

Familia Windows 95                   

  • windows 95
  • Windows 98
  • Windows ME
  • Windows NT
  • Windows 2000
  • Windows 2000 server
  • Windows XP
  • Windows Server 2003
  • Windows CE
  • Windows Mobile
  • Windows XP 64 bits
  • Windows Vista (Longhorn) 

Familia Macintosh

  • Mac OS 7
  • Mac OS 8
  • Mac OS 9
  • Mac OS X

Familia UNIX

  • AIX
  • AMIX
  • GNU/Linux
  • GNU / Hurd
  • HP-UX
  • Irix
  • Minix
  • System V
  • Solaris
  • UnixWare 
4. Objetivos generales: - Las personas lectoras descubrirán la importancia de la psicomotricidad en los niños (as) de 3 a 6 años.
- Transmitir por medio de este bloq, distintas actividades que podemos realizar con nuestros niños (as) para desarrollar su motricidad.
- Capacitar al lector para trabajar con niños de 3 a 6 años en el desarrollo de su psicomotricidad.


Objetivo Específicos: - El lectores será capaz de orientar su vida en función de su interes por la psicmotricidad.
- El  blog explicará la funcion que desempeña la psicomoticidad en los niños (as) de 3 a 6 años por medio de los subtemas expuestos.
- El lector tendrá interes por aplicar a su vida diaria la noción de la importancia de aplicar la psicomotricidad a sus niños (as).                                 



5. Desarrollo del tema: En la entrada, un video llamado: sesiones de psicomotricidad para niños de 4 años. Los subtemas son: Definicion, aportes, actividad tónica, conciencia corporal, equilibrio y los lineamientos.


6. Conclusiones: - Fue sumamente interesante descubrir esta nueva forma de transmitir conocimientos y experiencias a travez de este medio y así poder servir como fuente de información a los lectores.
-   Muchas veces nos encontramos al margen de la tecnología, unicamente utilizando los conocimientos básicos sin saber que más alla de esto hay una infinidad de retos que podemos lograr si nos sumergimos a las nuevas tecnologías.
- No podemos ni debemos ser indiferentes a los cambios y avances tecnológicos de nuestros tiempos, ya que igual que ellos, nuestra mente y conocimientos deben de ir en avanzada, y no quedarnos estancados solamente con lo que ya sabemos.
- Personalmente, fue una experiencia inolvidable y al mismo tiempo indispensable para nuestro diario vivir, donde descubrimos nuevos conocimientos que sin duda de ahora en adelante serán parte de cada uno de  nosotros.